Estudio de confluencia de ríos mediante modelo físico en laboratorio de hidráulica de la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación llamado “Estudio de confluencia de ríos mediante modelo físico en laboratorio de hidráulica de la Universidad de Piura” tiene como objetivo el estudio de la confluencia de ríos para comprender el comportamiento de los caudales ensayados y la importancia de estos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo físico hidráulico Confluencia de ríos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación llamado “Estudio de confluencia de ríos mediante modelo físico en laboratorio de hidráulica de la Universidad de Piura” tiene como objetivo el estudio de la confluencia de ríos para comprender el comportamiento de los caudales ensayados y la importancia de estos modelos en proyectos similares. La metodología empleada en esta investigación fue de un estudio con enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel descriptivo y con un diseño no experimental longitudinal. En cuanto a la población se consideró los modelos físicos de ríos y como muestra se eligió al modelo físico de confluencia de ríos presente en el laboratorio de hidráulica de la Universidad de Piura dado que este representa nuestro interés por trabajar con caudales presentes en una confluencia y con diferentes combinaciones de aporte de flujo para los ríos involucrados. En cuanto a los resultados obtenidos en esta investigación, se puede mencionar que los caudales observados en los ensayos se asemejan a los datos de caudales calculados teóricamente, y esto, a su vez, es resultado del eficiente diseño y construcción del modelo físico. Asimismo, se llega a la conclusión que, sí es posible representar eficientemente un modelo físico hidráulico con las estrategias planteadas que nos permita trabajar con caudales fielmente semejantes a la realidad, ya que se observó que esta confluencia presenta un flujo de carácter turbulento y comportamiento bidimensional tanto en el modelo como en el prototipo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).