Aplicación web móvil con geolocalización para mejorar la experiencia de compra del consumidor de Trujillo en la búsqueda de promociones en supermercados en el año 2016
Descripción del Articulo
Vivimos en un mundo de dispositivos móviles y el desarrollo de software para estas plataformas ya es tendencia consolidada a nivel mundial. (Vanini, 2015). Cuando se habla de aplicaciones, se habla de innovación, en América Latina la mayoría de los usuarios poseen un ““smartphone““. Uno de los rubro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Búsqueda de productos en oferta Web móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Vivimos en un mundo de dispositivos móviles y el desarrollo de software para estas plataformas ya es tendencia consolidada a nivel mundial. (Vanini, 2015). Cuando se habla de aplicaciones, se habla de innovación, en América Latina la mayoría de los usuarios poseen un ““smartphone““. Uno de los rubros más interesados en lanzar aplicaciones móviles es el de retail, como lo muestra (Dennis Carranza, 2015) en el portal del diario Gestión. Está claro que las acciones de marketing móvil deben evolucionar, es por ello que una de las tendencias más importantes que están siendo incluidas en diversas apps es la Geolocalización. (Castelli, 2017). La búsqueda de ofertas se ha convertido en algo cotidiano para muchas personas o familias alrededor del mundo, a la vez los negocios buscan formas de promover sus productos, brindando promociones, que al final del día benefician tanto al vendedor como al consumidor ya que las personas buscan que sus productos sean comprados todo el tiempo (Crece Negocios, 2016). Cuando se desea comprar un producto, el interesado se embarca en una búsqueda en el cual pretende obtener la mejor calidad con los precios más convenientes; pero si no encuentra el producto de su agrado abandona la búsqueda, porque el proceso para obtener el producto se vuelve tedioso; como lo muestra (Condor Jimenez, 2014) en el portal del diario Gestión. Unificar todos los productos o promociones que se encuentran en los supermercados para lograr encontrar el mejor, es un trabajo manual muy amplio. Los RPA (Robotic Process Automation) logran automatizar un proceso manual de manera rápida y no requiere conocimientos técnicos del sistema subyacente, la información que antes era inalcanzable o costosa de integrar ahora es fácilmente consumible. (Karamouzis, s.f.). En base a lo mencionado e investigado, decidimos aportar una mejora en este sector, planteando el siguiente problema: ¿Cómo mejorar la experiencia de compra del consumidor de Trujillo en la búsqueda de promociones haciendo uso de las tecnologías de información?, en consecuencia, se plantea como hipótesis de investigación que el uso de una aplicación web móvil utilizando geolocalización mejorará la experiencia de compra del consumidor de Trujillo en la búsqueda de promociones en supermercados en el año 2016. Se ha tenido en |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).