Prácticas de alimentación complementaria de la madre y el estado nutricional del lactante menor. Hospital Distrital Jerusalén - La Esperanza 2014
Descripción del Articulo
Esta investigación de tipo descriptivo correlacional se realizó con el propósito de determinar la relación entre las prácticas de alimentación complementaria de la madre y el estado nutricional del lactante menor en el Hospital Distrital Jerusalén – La Esperanza 2014. Se aplicaron dos instrumentos a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactantes Nutrición Infantil |
Sumario: | Esta investigación de tipo descriptivo correlacional se realizó con el propósito de determinar la relación entre las prácticas de alimentación complementaria de la madre y el estado nutricional del lactante menor en el Hospital Distrital Jerusalén – La Esperanza 2014. Se aplicaron dos instrumentos a 162 madres de niños de 6 a 11 meses 29 días, el primero para medir las prácticas de alimentación complementaria y el segundo para medir el estado nutricional del lactante menor. Se encontró que el 34.6% de las madres tiene prácticas de alimentación complementaria buenas, el 51.9% regulares y el 13.2% malas, así mismo el 56.8% presenta un estado nutricional normal, el 18.5% desnutrición aguda, el 16.1% desnutrición crónica y el 8.6% desnutrición global. Se evidenció relación altamente significativa entre las prácticas de alimentación complementaria de las madres y el estado nutricional del lactante menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).