Discromía dentaria in vitro por colutorios que contienen clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio
Descripción del Articulo
El presente estudio busca determinar la discromía dentaria sobre enjuagues que contienen clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio ya que hoy en día el color de los dientes es uno de los factores más importantes en la estética dentofacial. En este estudio se realizó un muestreo no probabilístico con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discromía dentaria Colutorio clorhexidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio busca determinar la discromía dentaria sobre enjuagues que contienen clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio ya que hoy en día el color de los dientes es uno de los factores más importantes en la estética dentofacial. En este estudio se realizó un muestreo no probabilístico con asignación aleatoria de premolares en buen estado; los que fueron sumergidos en 2 grupos: colutorio a base de: Clorhexidina (Bucoxidina Cetilpiridinio (Colgate ® ® I) y colutorio a base de Cloruro de Plax Complete Care); seguidamente se tomó el color con el colorímetro (Chroma Meter – Konica Micolta CR-400) de las muestras sumergidas, en lapsos de tiempo de 30, 90 y 360 minutos. Estadísticamente se observó una mayor discromía con el colutorio a base de Clorhexidina en a* (verde) y b* (amarillo) empleando el Test no paramétrico de Wilcoxon, con una significancia del 5%. Los resultados obtenidos permiten aclarar que no existe discromía dentaria in vitro ocasionada por el uso del colutorio a base de Cloruro de Cetilpiridinio, en cambio presenta la discromía el colutorio a base de Clorhexidina en verde y amarillo pero no de color marrón como refieren en otros estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).