Factores determinantes de la oferta exportable del café de las principales regiones cafetaleras del Perú, periodo 2005-2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores determinantes en la oferta exportable del café de las principales regiones cafetaleras del Perú, periodo 2005-2018. Respecto al diseño de la investigación se utilizó un diseño no experimental y de corte longitudinal. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores determinantes Oferta exportable Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores determinantes en la oferta exportable del café de las principales regiones cafetaleras del Perú, periodo 2005-2018. Respecto al diseño de la investigación se utilizó un diseño no experimental y de corte longitudinal. La metodología corresponde al modelo econométrico de mínimos cuadrados generalizados de efectos fijos con el método de covarianza de sección cruzada- SUR, en el cual se incluyeron las siguientes dimensiones: precio internacional por tonelada exportada de café, remuneración mínima vital, tipo de cambio multilateral, cantidad producida de café en el Perú, superficie de producción de café, rendimiento de la producción de café y precio en chacra. Mediante la estimación econométrica realizada se concluye que los determinantes de la oferta exportable del café de las principales regiones del Perú 2005 – 2018 son: El precio internacional, el tipo de cambio real multilateral, la superficie de producción de café, el rendimiento de la producción de café, el precio pagado por Kg en chacra y la remuneración mínima vital, todos ellos significativamente en un 90%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).