Frecuencia e indicaciones de las cesáreas programadas y de emergencia en el Hospital Santa María Del Socorro 2023
Descripción del Articulo
Determinar la frecuencia e indicaciones de las cesáreas programadas y de emergencia en el Hospital Santa María Del Socorro 2023 Metodología: Investigación analítica, descriptivo, retrospectivo, observacional, transversal no experimental. Resultados: La búsqueda de la investigación se encuentra direc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/27453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cesárea Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Determinar la frecuencia e indicaciones de las cesáreas programadas y de emergencia en el Hospital Santa María Del Socorro 2023 Metodología: Investigación analítica, descriptivo, retrospectivo, observacional, transversal no experimental. Resultados: La búsqueda de la investigación se encuentra direccionada a la identificación de la totalidad de cesáreas que son programadas, las cesáreas programadas por emergencia, así mismo como las indicaciones de cada una de las intervenciones según sus características clínicas que se presentan de manera directa. Conclusión: Establecer las características clínicas directas de las cesáreas programadas y de emergencia y analizar las consideraciones clínicas que son fundamentales para la sustentación del procedimiento dentro de la unidad de ginecología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).