Comparación de los modelos hidráulicos unidimensional (HEC-RAS) y bidimensional (IBER) en el análisis de rotura en presas de materiales sueltos; y aplicación a la presa Palo Redondo

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se describe en un primer instante, normatividad que existe a nivel mundial, y su influencia en nuestro país. Se describe conceptos acerca de los modos de falla y la brecha de rotura que se desarrolla durante la rotura de una presa de materiales sueltos. Además se pretende dar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarniz Muñoz, Carlos Kenyo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Onda de rotura
Simulación
Modelos hidráulicos
Unidimensional
Bidimensional
Presas de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se describe en un primer instante, normatividad que existe a nivel mundial, y su influencia en nuestro país. Se describe conceptos acerca de los modos de falla y la brecha de rotura que se desarrolla durante la rotura de una presa de materiales sueltos. Además se pretende dar un repaso a los métodos actuales existentes para la modelación numérica del flujo en lámina libre. Puesto que el estudio se centra en la rotura en presas de tierra nos centraremos en la modelación en régimen variable, en una y dos dimensiones, y las ecuaciones que describen dicho fenómeno. Se utilizan los modelos HEC-RAS (Unidimensional) e Iber (Bidimensional), simulando el proceso de rotura por desbordamiento en una presa de materiales sueltos ocurrido por la falla de esta. Para la comparación de ambos modelos se modelo una serie de pruebas antes de aplicarlo a un caso real como es la Presa Palo Redondo, se relacionaron los resultados con ambos modelos. Se concluye que el flujo durante un evento de rotura de presa está muy alejado de ser unidimensional, por lo que Iber resulta más fiable y efectivo en cuanto a este evento se refiere.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).