Estudio de indicadores de cobertura uplink / downlink mediante simulación de TMA en una estación celular, Santiago de Cao, Trujillo-2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estuvo enfocado a describir el comportamiento de la señal recibida en uplink y downlink mediante simulaciones de presencia de un TMA en una estación base celular del centro poblado de Santiago de Cao. El estudio partió de un reporte de drive test sobre el centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minchan Vargas, Moisés Alexander, López Gonzales, Reymi Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/62091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/62091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Figura de Ruido
Márgenes de Potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estuvo enfocado a describir el comportamiento de la señal recibida en uplink y downlink mediante simulaciones de presencia de un TMA en una estación base celular del centro poblado de Santiago de Cao. El estudio partió de un reporte de drive test sobre el centro poblado a partir del cual se calibraron las predicciones de la herramienta de simulación llegando hasta un acercamiento de 1.5 dB. A partir de este punto se escogieron 85 puntos alrededor del centro poblado en los cuales se evaluó el nivel de señal desde la estación base y el nivel de señal recibido desde el usuario a la estación base uplink sin la presencia y con la presencia de TMA. Los resultados obtenidos sin TMA mostraron 80% de valores de potencia recibida en downlink con clasificación alta, asímismo más de 75% de valores con clasificación media o deficiente en uplink con aparición de vacíos de cobertura a partir de 900 metros y vacíos permanentes a partir de 1.3 Km. Los resultados con la presencia de TMA alcanzaron hasta 100% de valores de señal con clasificación alta en downlink y 80% en uplink, con un remanente de 15% en valoración intermedia y un 3% con valoración deficiente, asimismo se apreció una reducción de zonas de sombra a partir de 900 metros alcanzando coberturar hasta 2km en los límites del centro poblado. Para la simulación del TMA se consideró mantener márgenes de separación backoff respecto a la potencia máxima de downlink y figuras de ruido menores a la del sistema BTS para el caso del amplificador receptor LNA en uplink
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).