Impacto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico de largo plazo de la economía peruana en el período 1980 - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Impacto de la Inversión Extranjera Directa en el crecimiento económico de largo plazo de la economía peruana en el período 1980 - 2021 tuvo como objetivo determinar el impacto de la Inversión Extranjera Directa en el crecimiento económico de largo plazo de la economía per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Muñoz, Mario Nelson Junior, Gamarra Vela, Eddie Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión Extranjera
Crecimiento Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Impacto de la Inversión Extranjera Directa en el crecimiento económico de largo plazo de la economía peruana en el período 1980 - 2021 tuvo como objetivo determinar el impacto de la Inversión Extranjera Directa en el crecimiento económico de largo plazo de la economía peruana. La investigación es correlacional explicativa y no experimental, ya que se pretende que sirva como apoyo para las políticas. Las variables que se usaron son el PBI y la IED. Usando datos históricos provenientes del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y series estadísticas del Banco Mundial (BM). Basada en la teoría que plantean que la inversión extranjera directa mejora el crecimiento económico. Se estimó un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios con ponderaciones, luego de esto se puede observar que las variables independientes explican en un 98.78% a la variable dependiente. Los resultados del modelo econométrico nos indica que la inversión extranjera directa tuvo un impacto positivo en el crecimiento económico de Perú en el periodo 1980-2021, por cada aumento de $1 de la IED, el crecimiento económico en el Perú aumenta en S/.4.82. Con este resultado corroboramos que a mayor IED mayor crecimiento económico, pero se debe gestar adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).