Factores de riesgo para dengue grave del hospital regional de Ica. 2021 al 2023
Descripción del Articulo
En este proyecto de tesis se estudiarán los factores de riesgo para dengue grave del Hospital Regional de Ica (HRI) en los periodos del 2021 a 2023. Se buscará determinar todos los factores de riesgo más importantes para padecer dengue grave en la institución. Es un estudio longitudinal, casos y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/23651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factor de riesgo dengue grave trombocitopenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | En este proyecto de tesis se estudiarán los factores de riesgo para dengue grave del Hospital Regional de Ica (HRI) en los periodos del 2021 a 2023. Se buscará determinar todos los factores de riesgo más importantes para padecer dengue grave en la institución. Es un estudio longitudinal, casos y controles, analítico, observacional en pacientes con dengue grave que acudieron al HRI entre el 2021 al 2023. Por lo que se analizarán variables como edad, sexo, procedencia, dolor abdominal, plaquetopenia, leucopenia entre otros y su influencia para predecir dengue grave. El estudio se realizará sobre una muestra representativa y estadísticamente significativa de todos los casos de pacientes que tengan dengue grave, para la muestra de controles será la proporción 1:2 para incremento de la potencia del estudio. Se utilizará cuadros de frecuencia mediante el Chi cuadrado, se verificará la asociación estadística significativa, si hay un valor de p < 0.05 este será positivo y usaremos odds ratio (OR) para determinar factores de riesgo para predecir dengue grave. Finalmente se compararán resultados con las investigaciones afines de otras latitudes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).