Lactancia materna exclusiva y su relación con la faringitis aguda bacteriana en niños
Descripción del Articulo
El propósito de este proyecto de investigación es determinar si existe una relación significativa entre la práctica de lactancia materna exclusiva y la aparición de faringitis aguda de origen bacteriano en niños atendidos en el Hospital San Juan de Dios, ubicado en Pisco. Para ello, se empleará un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/55711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva faringitis aguda bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El propósito de este proyecto de investigación es determinar si existe una relación significativa entre la práctica de lactancia materna exclusiva y la aparición de faringitis aguda de origen bacteriano en niños atendidos en el Hospital San Juan de Dios, ubicado en Pisco. Para ello, se empleará un diseño de investigación observacional, de tipo analítico, basado en un enfoque de casos y controles. La población estará conformada por niños de 5 a 10 años del Servicio de Consultorios Externos del Servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Dios ;2015 – 2025. El muestreo será de tipo probabilístico específico para estudios de casos y controles, con las frecuencias establecidas en base a los antecedentes en la literatura. Para la selección de los casos se hará mediante muestreo aleatorio simple, contando con tres controles por cada caso, con un total de 68 unidades de estudio. El instrumento será la ficha de recolección y la técnica de revisión documentaria (historias clínicas). Para el análisis se realizarán análisis univariado para determinar la frecuencia tanto de lactancia materna exclusiva, como de faringitis bacteriana. Se realizará un análisis bivariado para determinar la relación, mediante chi cuadrado y el riesgo determinado mediante razón de momios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).