La excepción de oscuridad en la forma de proponer la demanda, en los procesos sumarísimos, y la tutela jurisdiccional
Descripción del Articulo
La tesis de investigación que se pone a disposición del jurado evaluador, parte por controvertir sobre un tema que se encuentra dentro de lo que es la manifestación del derecho de defensa en el proceso civil. Nos referimos pues a las excepciones procesales; y, específicamente a la excepción de oscur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/33671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | excepción demanda procesos sumarísimos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La tesis de investigación que se pone a disposición del jurado evaluador, parte por controvertir sobre un tema que se encuentra dentro de lo que es la manifestación del derecho de defensa en el proceso civil. Nos referimos pues a las excepciones procesales; y, específicamente a la excepción de oscuridad o ambigüedad de proponer la demanda; esto desde la óptica constitucional del derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva. En tal sentido, nuestro trabajo ha sido titulado “LA EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD EN LA FORMA DE PROPONER LA DEMANDA, EN LOS PROCESOS SUMARÍSIMOS Y LA TUTELA JURISDICCIONAL”. Cabe precisar, aunque ya se deduce del título, que el estudio se encuentra circunscrito a la excepción mencionada, pero estrictamente dentro del proceso sumarísimo, ello porque de esta manera se marca diferencia con otros estudios que sobre el tema nos preceden y han sido citados como antecedentes; y, además, porque se ha considerado que en esta vía procedimental es donde se manifiesta de mayor manera la carencia de tutela para el demandado; por tal razón es que nos hemos hecho la siguiente pregunta: ¿Por qué el trámite regulado para la excepción de oscuridad o ambigüedad en la forma de proponer la demanda, en los procesos sumarísimos, atenta contra la Tutela Jurisdiccional Efectiva? Finalmente y después de un delicado y denodado estudio de la doctrina y del derecho comparado, se ha podido concluir que: El trámite regulado para la excepción de oscuridad o ambigüedad en la forma de proponer la demanda, en los procesos sumarísimos, atenta contra la Tutela Jurisdiccional Efectiva porque al no suspenderse el proceso cuando dicha excepción se deduce, obliga al demandado a contestar una demanda con fundamentos fácticos confusos; o, con una pretensión que podría contener pedidos contradictorios o ininteligibles. Lo cual genera una directa desprotección e indefensión para aquel demandado, que debe repeler un ataque que no entiende y un pedido que no sabe qué es |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).