Diseño de defensa ribereña del rio Moche, tramo puente Poroto, 1 kilómetro aguas arriba y 1 kilómetro aguas abajo

Descripción del Articulo

En estos últimos años, el fenómeno del niño a golpeado de manera considerable el poblado de Shirán, afectando algunas viviendas, pero sobre todo sus cosechas. El objetivo principal de nuestro proyecto es determinar las zonas con mayor probabilidad de inundación, con respecto la faja marginal dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Cruz, Andrés Lucio, Reyes Valdiviezo, Elvita Odeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11152
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caudal
Socavación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En estos últimos años, el fenómeno del niño a golpeado de manera considerable el poblado de Shirán, afectando algunas viviendas, pero sobre todo sus cosechas. El objetivo principal de nuestro proyecto es determinar las zonas con mayor probabilidad de inundación, con respecto la faja marginal dentro del tramo 1 km aguas arriba y 1 km aguas abajo del puente Poroto en el río Moche, para luego lograr diseñar una protección Ribereña. Para el diseño de dicha defensa ribereña se tiene en cuenta el comportamiento del rio Moche, y la información sobre dicho rio nos será de utilidad para dicho propósito. Los caudales se analizaron para 3 etapas de retorno de 50, 100 y 500 años respectivamente, pero se escogió el caudal asociado al periodo de retorno de 50 años el cual es 458.42 m3/s, el cual se tomó por temas de diseño y recomendaciones que da el Ministerio de Economía y Finanzas, para proyectos de defensas ribereñas para zonas rurales. Para el diseño de sistema de defensa ribereña nos basamos en conocer los mecanismos de socavación, la cual es de 0.75m, la ausencia del conocimiento de los procesos erosivos produce la falla *8en el sistema de protección. Al concluir nuestro trabajo, determinamos que dicha zona requiere una defensa ribereña del tipo enrocado, debido a que en el rio Moche se dan avenidas, producto de las lluvias, las cuales generan elevaciones en el nivel del rio, las cuales tienen las siguientes dimensiones; ancho de 60 m; altura necesaria es de 3.50 m; ancho de corona de 4 m; talud de cara húmeda es de 22:1 y cara seca es de 1.5:1 y profundidad de uña deberá ser de 2m. Gracias a esta defensa ribereña, se salvaguardaría adecuadamente, las cosechas de los pobladores de dicha zona, la cual es el sustento económico de sus familias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).