Valor diagnóstico del score RIPASA comparado con el score de Alvarado modificado para el diagnostico de apendicitis aguda. Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el score de RIPASA tiene mayor valor diagnóstico que el score de Alvarado modificado para Apendicitis aguda en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, en el periodo 2018. Material y método: estudio retrospectivo, observacional, de pruebas diagnósticas, donde se evaluó 268 histo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ibañez, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Score RIPASA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el score de RIPASA tiene mayor valor diagnóstico que el score de Alvarado modificado para Apendicitis aguda en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, en el periodo 2018. Material y método: estudio retrospectivo, observacional, de pruebas diagnósticas, donde se evaluó 268 historias clínicas de pacientes con diagnóstico preoperatorio de apendicitis aguda. Resultados: El test de RIPASA, tuvo una Sensibilidad de 23.3%, Especificidad 94.7%, Valor predictivo positivo 98.3% y Valor predictivo negativo 8.6%. El test de Alvarado modificado, tuvo una Sensibilidad de 51.0%, Especificidad 63.2%, Valor predictivo positivo 94.8% y Valor predictivo negativo 9.0%. Al comparar ambos scores se observa una diferencia estadística altamente significativa (p<0.01) con respecto a la Sensibilidad, siendo más alta en el score de Alvarado modificado. La caracterización del grupo de pacientes según edad, muestra que el 66.0% se ubicaron entre 20 – 49 años; y solamente el 4.9% tuvieron de 70 a más años. La edad media y la desviación estándar fueron de 35.7 y 16.2 años respectivamente. Respecto al sexo, el 57.8% fueron de sexo masculino y el 42.2% de sexo femenino. Conclusiones: El score de Alvarado modificado mostró mayor valor diagnóstico que el score de RIPASA en el diagnóstico de apendicitis aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).