El análisis de estados financieros de la Caja Trujillo para mejorar la toma de decisiones gerenciales
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo demostrar que el análisis de los estados financieros en la Caja Trujillo, permite mejorar de manera significativa la toma de decisiones gerenciales , estableciendo el grado de incidencia en el uso por parte de los gerentes y directivos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiero Decisiones gerenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo demostrar que el análisis de los estados financieros en la Caja Trujillo, permite mejorar de manera significativa la toma de decisiones gerenciales , estableciendo el grado de incidencia en el uso por parte de los gerentes y directivos en la toma de decisiones gerenciales para prever en gran parte los problemas financieros que se presentan en “La Caja Trujillo”, tales como: falta de liquidez, recuperación de cartera, márgenes bajos, entre otros, y por consiguiente su crecimiento sostenido y ordenado y determinar que el análisis de los Estados Financieros de la Caja Trujillo 2010 - 2011 permitió determinar la situación económica financiera de la empresa. Para esta investigación , dada la naturaleza del estudio la unidad de análisis estuvo conformada por la población de gerentes de la alta dirección involucrados con la toma de decisiones dentro de la Caja Trujillo, a fin de obtener información sobre todos los aspectos relacionados con la investigación , se efectuó el análisis de los estados financieros, políticas memorias e información coadyuvante de la Caja Trujillo que nos revele información de las variables en estudio (Manual de Organización y Funciones, directivas y otras), información bibliográfica (libros, textos, tesis, trabajos de experiencia profesional, monografías, etc.); así como los diversos aspectos relacionados con la investigación. La mayoría de los gerentes encuestados está de acuerdo en que conocen y utilizan las razones financieras y que esta información es elaborada mensualmente en la Caja. Los encuestados opinan que la toma de decisiones con estas herramientas se realiza sobre todo para atender operaciones importantes y que el conocimiento de información financiera es indispensable para una mejor toma de decisiones en el crecimiento de los negocios y que el Balance General y el Estado de resultados son las principales herramientas financieras con los que cuentan. En tal virtud, el presente trabajo demuestra que el análisis de los estados financieros en la Caja Trujillo, permite mejorar de manera significativa la toma de decisiones gerenciales estableciendo el grado de incidencia en el uso por parte de los gerentes y directivos y determinar que el análisis de los Estados Financieros de la Caja Trujillo 2010 - 2011 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).