Ventilación espontanea en decúbito prono en pacientes con infección por SARS- COV-2 sin ventilación mecánica invasiva

Descripción del Articulo

La infección por coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARSCoV-2) causante de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ha transformado de manera significativa la forma de cómo se practica la medicina hospitalaria en estos últimos 4 meses. Actualmente, existe una gran canti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriol Mantilla, Claudia Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posición Prona
Covid- 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La infección por coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARSCoV-2) causante de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ha transformado de manera significativa la forma de cómo se practica la medicina hospitalaria en estos últimos 4 meses. Actualmente, existe una gran cantidad de pacientes que ingresan por emergencia a los establecimientos de salud presentando insuficiencia respiratoria que rápidamente evoluciona al estado crítico de la enfermedad, requiriendo en algunos casos el ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI) y el aporte de ventilación mecánica invasiva (VMI). Se ha llevado a cabo distintas estrategias y métodos para el manejo de pacientes con infección por SARS CoV 2, una de ellas y con mayor relevancia es la posición en decúbito prono (DP), utilizada para mejorar los niveles de oxigenación en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). La posición en DP mejora los niveles de oxigenación, disminuyendo el gradiente gravitacional de la presión pleural, mejorando la perfusión y ventilación del parénquima pulmonar, aumentando la capacidad residual funcional y optimizando la relación ventilación/perfusión (V/Q) de los pulmones lesionados. Diversos estudios demuestran el gran beneficio de la posición en DP en pacientes con infección por SARS CoV 2; por lo que actualmente está siendo utilizada como un tratamiento no invasivo para prevenir el deterioro de la función ventilatoria con posterior intubación e ingreso a UCI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).