Efecto del tratamiento periodontal no quirúrgico sobre la tasa de filtración glomerular en pacientes sistémicamente sanos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del tratamiento periodontal no quirúrgico en la tasa de filtración glomerular en pacientes sistémicamente sanos. El estudio prospectivo, longitudinal, comparativo y experimental se desarrolló en un centro hospitalario de la ciudad de Cajama...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodontitis crónica Tasa de filtración glomerular Tratamiento periodontal no quirúrgico Periodoncia Enfermedad renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del tratamiento periodontal no quirúrgico en la tasa de filtración glomerular en pacientes sistémicamente sanos. El estudio prospectivo, longitudinal, comparativo y experimental se desarrolló en un centro hospitalario de la ciudad de Cajamarca he incluyo a un total de 42 pacientes divididos en 2 grupos de 21 pacientes conformados por pacientes con diagnóstico de periodontitis crónica sistémicamente sanos y 21 pacientes sin diagnóstico de periodontitis crónica sistémicamente sanos quienes recibieron tratamiento periodontal no quirúrgico dividido en tres fases, en las cuales se determinó la tasa de filtración glomerular antes, inmediatamente después y 1 mes después del tratamiento periodontal no quirúrgico. Los resultados muestran que el tratamiento periodontal no quirúrgico tiene un efecto positivo sobre la tasa de filtración glomerular, además hay una evolución positiva en la tasa de filtración glomerular entre las tres tomas: antes del tratamiento, inmediatamente después del tratamiento y un mes después del tratamiento; tanto en hombres como mujeres. Se observa que en 20 pacientes (95,24%) hay un aumento de la tasa de filtración glomerular y en 1 paciente (4,76%) no se evidencia cambio para el grupo experimental, mientras que para el grupo control hay una evolución positiva no muy significativa en la tasa de filtración glomerular entre las tres tomas: antes del tratamiento, inmediatamente después del tratamiento y un mes después del tratamiento; además, se observa que en 5 pacientes (23,81%) hay un aumento de la tasa de filtración glomerular, en 13 pacientes (61,90%) no se evidencia cambio y en 3 (14,29%) pacientes hay una disminución de la tasa de filtración glomerular. Se concluye que el tratamiento periodontal no quirúrgico influye significativamente en forma positiva en la tasa de filtración glomerular en pacientes sistémicamente sanos con diagnóstico de periodontitis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).