Alteración del perfil de coagulación en pacientes con glioma de alto grado atendidos en un hospital público especializado
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar si existe alteración del perfil de coagulación en pacientes con glioma de alto grado atendidos en el Servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta entre el periodo 2019 – 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/17551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil de coagulación glioma de alto grado tiempo de protrombina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar si existe alteración del perfil de coagulación en pacientes con glioma de alto grado atendidos en el Servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta entre el periodo 2019 – 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de tipo casos y controles. Se revisaron 21 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de glioma de alto grado (casos) y 42 pacientes con diagnóstico de meningioma (controles), quienes cumplieron con los criterios de selección. Se recolectaron características sociodemográficas, clínicas y resultados del perfil de coagulación (tiempo de protrombina (TP), tiempo parcial de tromboplastina activada (TTPa), Ratio Internacional Normalizado (INR) y recuento plaquetario). Los resultados obtenidos fueron presentados en tablas de frecuencias. Las variables cualitativas fueron expresadas en proporciones y porcentajes, mientras que las variables cuantitativas mediante medidas de tendencia central y de dispersión. Se realizó análisis bivariado y aquellas variables que mostraron asociación significativa (p < 0,05) se sometieron a análisis multivariado con regresión logística para determinar los factores asociados. Resultados: La edad promedio de los pacientes con glioma de alto grado fue de 53,91 años. El 57,1% fueron varones. El 90,5% procedía de la ciudad de Trujillo. El 33,3% padecía hipertensión arterial y el 28,6% diabetes mellitus. El hemograma demostró alteración en relación a recuento de leucocitos (23,8%), neutrófilos (61,9%), linfocitos (81,0%), eosinófilos (4,8%), recuento de eritrocitos (23,8%), hemoglobina (33,3%) y hematocrito (33,3%). Los parámetros alterados del perfil de coagulación que se asociaron significativamente a la presencia de glioma de alto grado fueron el TP (ORa = 1,45; IC 95% = 1,13 – 2,28; p = 0,01) y el recuento plaquetario (ORa = 1,43; IC 95% = 1,06 – 2,25; p = 0,01). Otro factor que se asoció de manera significativa al glioma de alto grado fue tener un valor de ECOG (Escala funcional del Eastern Cooperative Oncology Group) de 2 o 3 puntos (ORa = 14,78; IC 95% = 3,71 – 58,86; p = 0,01). Conclusión: Se evidenció alteración en el tiempo de protrombina (TP) y recuento de plaquetas en pacientes con glioma de alto grado. Además, un ECOG de 2 o 3 puntos fue un factor que se asoció a la presencia de glioma de alto grado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).