Estilo de crianza parental como factor de riesgo de maloclusión dental: Estudio de casos y controles

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la asociación entre el estilo de crianza parental y maloclusión dental en niños atendidos en un Hospital Nacional PNP. Material y Métodos: Se realizó un estudio un estudio de casos y controles de diseño no experimental y retrospectivo. La muestra estuvo constituida por niños atend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Padilla, Guisella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/90312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/90312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza del niño
maloclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la asociación entre el estilo de crianza parental y maloclusión dental en niños atendidos en un Hospital Nacional PNP. Material y Métodos: Se realizó un estudio un estudio de casos y controles de diseño no experimental y retrospectivo. La muestra estuvo constituida por niños atendidos en el departamento de Odontología del Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz". El instrumento utilizado fue el cuestionario Parenting Styles and Dimension Questionnaire (PSDQ) para evaluar el estilo de crianza parental y la observación clínica para evaluar la maloclusión. Se empleo OR y la prueba no paramétrica chi-cuadrado, siendo el valor de p<0.05. Resultados: Se encontró que los niños criados bajo un estilo de crianza permisivo presentaron una mayor prevalencia de maloclusión de Clase II y III (56,5%), y el Odds Ratio (OR = 28,6, IC 95%: 8,97-91,16) indico que los niños con crianza permisiva tienen 28,6 veces más riesgo de desarrollar maloclusiones de Clase II y III comparado con aquellos de crianza autoritativa o autoritaria. De acuerdo a datos sociodemográficos, la mayoría de los niños tuvo entre 9 y 11 años (69,6%) y predominan los varones (53,6%). El 78,3% de niños fueron criados bajo un estilo de crianza autoritativo o autoritario. La mayoría de los niños evaluados presentaron una maloclusión de Clase I (66,7%). La edad presentó una asociación significativa (OR = 0,17; IC 95%: 0,05-0,63; p = 0,008). Conclusiones: Existió relación entre los estilos de crianza parental y la maloclusión dental en niños atendidos en un Hospital Nacional PNP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).