Efectividad de Rivaroxabán y Warfarina en el tratamiento de trombosis venosa profunda en pacientes adultos con cáncer
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo determinar la eficacia del Rivaroxabán en comparación con la Warfarina en el tratamiento de la Trombosis Venosa Profunda en pacientes adultos con cáncer. Se realizará un estudio de cohorte retrospectivo de los pacientes que se hayan atendido en el Hospital Víct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/27531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rivaroxabàn Warfarina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo determinar la eficacia del Rivaroxabán en comparación con la Warfarina en el tratamiento de la Trombosis Venosa Profunda en pacientes adultos con cáncer. Se realizará un estudio de cohorte retrospectivo de los pacientes que se hayan atendido en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo 2017 a 2023. Se revisarán las historias clínicas de pacientes con TVP y cáncer que cumplan los criterios de selección, las cuales se dividirán en dos grupos los que recibieron Rivaroxabán y los que recibieron Warfarina. La eficacia del tratamiento será determinada con la evolución del tamaño del trombo a través de la ecografía Doppler. Para el análisis de los datos obtenidos se empleará el programa SPSS V.26. Los resultados de las variables cualitativas serán presentados en cifras absolutas y porcentuales, mientras las variables cuantitativas se obtendrán promedios y desviación estándar. Ambos tipos de variables serán analizados con la prueba de Chi cuadrado y la prueba T de Student, respectivamente. Si p < 0.05, se considerará que existe una diferencia significativa. Los resultados obtenidos de esta investigación proporcionarán evidencia científica sobre la efectividad de Rivaroxabán comparado con el manejo estandarizado de Warfarina en la terapia de la TVP en pacientes con cáncer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).