Exportación Completada — 

Razones jurídicas para considerar al delito de feminicidio como un tipo penal común

Descripción del Articulo

La tesis de investigación se circunscribe a uno de los delitos cuya existencia, configuración típica, fundamento constitucional o criminológico, ha representado una importante discusión a nivel de la doctrina y de la Jurisprudencia a nivel nacional, e inclusive a nivel internacional: el feminicidio;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camizan Peña, Teodora Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/33971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
feminicidio
principio de culpabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis de investigación se circunscribe a uno de los delitos cuya existencia, configuración típica, fundamento constitucional o criminológico, ha representado una importante discusión a nivel de la doctrina y de la Jurisprudencia a nivel nacional, e inclusive a nivel internacional: el feminicidio; sin embargo, de todos los temas que se han mencionado como problemáticos, se ha abordado, el tema del sujeto activo de este delito, esto es, se ha investigado para establecer si se está frente a un delito con sujetos activo determinado o , si por el contrario, es un sujeto agente indeterminado, o lo que es lo mismo, establecer si se está frente a un delito común o un delito especial. A la tesis se le ha dado el título de “Razones jurídicas para considerar al delito de feminicidio como un tipo penal común”, teniendo este como denominación del trabajo investigativo, se señaló como enunciado del problema el siguiente: “¿Cuáles son las razones jurídicas para considerar al delito de feminicidio un tipo penal común?”, ente ello, se trazó como objetivo general: “determinar cuáles son las razones jurídicas para considerar al delito de feminicidio un tipo penal común”. Teniendo como base lo anteriormente señalado, se hizo un analizas de la doctrina, de la legislación comparada y de la jurisprudencia para determinar cuáles son las bases que sustenta la hipótesis de que se trata de un delito común y no de un delito especial, como en su momento se apuntó y se sigue en la realidad; se llegará acreditar tal respuesta tentativa, utilizando el método hermenéutico, doctrinarios el método comparativo, y utilizando principalmente como técnica el análisis documental, de las fuentes antes referidas. Finalmente, todo se condesó en los resultados y discusión y se pudio arribar a conclusiones respecto a la postura defendida en la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).