Propuesta de un plan financiero y su influencia en el crecimiento sostenible en la empresa Glamour Salón y Spá de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lo hemos realizado con el propósito de proponer un Plan Financiero para lograr el crecimiento sostenible de la empresa Glamour SALÓN Y SPA de la ciudad de Trujillo. En base a este estudio se determinó la confirmación de nuestra hipótesis, la propuesta de un Plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Balmaceda, Coyre Deba, Moreno Henríquez, Sibelly Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lo hemos realizado con el propósito de proponer un Plan Financiero para lograr el crecimiento sostenible de la empresa Glamour SALÓN Y SPA de la ciudad de Trujillo. En base a este estudio se determinó la confirmación de nuestra hipótesis, la propuesta de un Plan Financiero incide positivamente en el crecimiento sostenible de la empresa debido a que éste orienta la generación de rentabilidad en el periodo de tiempo propuesto; así mismo, ayuda a tomar decisiones acertadas, y a evaluar la funcionabilidad de cada uno de los procesos. A través de un diagnóstico del Estado Situacional de la Empresa, se llegó a determinar que la dificultad más significativa que tiene es la poca demanda de sus servicios. Esta ha sido la causa principal por la cual la rentabilidad y la productividad causaron problemas en la gestión financiera y económica en los últimos periodos. Por este motivo se implementa un nuevo servicio, Suite De Novia. En el Capítulo V Análisis Financiero, se realizó el análisis vertical y horizontal de los Estados Financieros. Así mismo se aplicaron ratios de liquidez, de rentabilidad, de endeudamiento y de rotación. Se efectuó un análisis económico aplicando indicadores como el Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno. Para hacer posible esta investigación hemos realizado entrevistas, encuestas y análisis documentario dentro de la empresa. Así mismo hemos analizado y evaluado los Estados Financieros para determinar las principales deficiencias e inconvenientes de la empresa, después de proponer el servicio antes mencionado se obtiene una alta rentabilidad lo cual es demostrado en el desarrollo de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).