Episiotomía mediolateral como factor protector de desgarro perineal en parturientas del Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la episiotomía mediolateral es factor protector para Desgarros Perineales en parturientas del Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo entre enero y diciembre del 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en 148 parturientas del serv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | EpisIotomÍa Laceraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si la episiotomía mediolateral es factor protector para Desgarros Perineales en parturientas del Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo entre enero y diciembre del 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en 148 parturientas del servicio de Obstetricia del HRDT en el 2017, de las cuales 74 pertenecieron al grupo de estudio (con episiotomía medio lateral) y 74 al grupo control (sin episiotomía). Se realizó medidas de tendencia central y de dispersión para variables cuantitativas (Edad, Talla, IMC, Estancia, peso del RN). Para el análisis estadístico para comparar las variables episiotomía mediolateral y desgarro perineal, se aplicó la prueba de Chi-cuadrado, seguido del Riesgo Relativo para estimación de riesgo. Resultados: El promedio de edad de las parturientas fue de 28,3 (±5.2). Asimismo la talla fue de 1,54 cm (±0.04) y el IMC de 24,9 (±3.3). La estancia hospitalaria promedio fue de 1,7 días (±0.9) y el peso de los RN fue de 3322 grs (±360). El 27% procedían de La Esperanza, el 28,4 % contaba con secundaria completa y el 25% una paragravidez de 2002. En cuanto a la analítica, no se encontró asociación entre la episiotomía mediolateral y la protección de desgarro perineal (p˃0,05). Sin embargo, si hubo asociación entre la condición de gran multípara y desgarro perineal (p=0,004; RR=0,202 [0,03-0.639], haciendo que dicha condición sea considerada un factor protector para desgarros perineales. Conclusión: La episiotomía mediolateral no constituye un factor protector de desgarro perineal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).