La permuta de interés y su incidencia en los costos financieros de la empresa agroindustrial Laredo S.A.A Distrito Laredo, Provincia de Trujillo, Periodo 2009 - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar de qué manera la permuta de interés incidió en los costos financieros de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A., distrito de Laredo, provincia de Trujillo, periodo 2009 - 2016. Para lograr el propósito de esta investigació...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Permuta Costos Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar de qué manera la permuta de interés incidió en los costos financieros de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A., distrito de Laredo, provincia de Trujillo, periodo 2009 - 2016. Para lograr el propósito de esta investigación se procedió efectuar un análisis de la situación financiera sin la permuta de interés y de la situación financiera con la permuta de interés para luego comparar los resultados de ambos análisis y determinar la incidencia de la permuta de interés en los costos financieros. Para el análisis de la información, se utilizaron las herramientas del análisis financiero, como son las razones financieras enfocadas básicamente en la liquidez, endeudamiento y cobertura de gastos financieros, las cuales fueron aplicadas en los estados financieros de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. sin la aplicación de la permuta de interés y con la aplicación de la permuta de interés. Al comparar los situación financiera de ambas realidades se determinó la incidencia de la permuta de interés en la liquidez, endeudamiento y cobertura de gastos financieros, observándose que los niveles de liquidez de la empresa aumentaron, esto debido, a que con la aplicación de la permuta de interés se realiza un intercambio de flujos, la empresa paga un interés fijo y el banco le paga el interés variable que corresponde al equivalente de la tasa LIBOR, llegando a la conclusión que es beneficioso para la empresa aplicar la permuta de interés ya que le permite tener una mejor proyección de sus gastos financieros, aumento de su liquidez y mayor cobertura de riesgo crediticio. En este sentido, el estudio contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos en el campo de las finanzas, proporcionando información útil para empresas que consideren a la permuta de interés como alternativa de financiamiento a un largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).