Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras.”; aborda la problemática respecto a la falta de homogenización que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Hoyos, Yanela Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valorización del terreno
Impuesto de alcabala
Impuesto general a las ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_78dd5adb9a11f8b6dbd1f5a57573a599
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4710
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras
title Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras
spellingShingle Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras
Vásquez Hoyos, Yanela Rosmery
Valorización del terreno
Impuesto de alcabala
Impuesto general a las ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras
title_full Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras
title_fullStr Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras
title_full_unstemmed Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras
title_sort Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Hoyos, Yanela Rosmery
author Vásquez Hoyos, Yanela Rosmery
author_facet Vásquez Hoyos, Yanela Rosmery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Jiménez, Edyth
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Hoyos, Yanela Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valorización del terreno
Impuesto de alcabala
Impuesto general a las ventas
topic Valorización del terreno
Impuesto de alcabala
Impuesto general a las ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis titulada: “Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras.”; aborda la problemática respecto a la falta de homogenización que se presenta entre los criterios legales que se utilizan al determinar el Impuesto de alcabala y el Impuesto General a las Ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras, ya sean personas naturales o jurídicas. En ese sentido, la formulación de mi problema es el siguiente: ¿De qué manera la falta de homogenización entre el impuesto general a las ventas y el impuesto de alcabala respecto a los criterios legales aplicados en la valorización del terreno en la primera venta de inmuebles que efectúan las constructoras, afecta a la recaudación tributaria?, frente a ello se planteó la siguiente hipótesis: La falta de homogenización entre el impuesto general a las ventas y el impuesto de alcabala respecto a los criterios legales aplicados en la valorización del terreno en la primera venta de inmuebles que efectúan las constructoras, influye de manera negativa en la recaudación tributaria, debido que, al calcular el Impuesto General a las Ventas en base a una ficción legal como valor del terreno, genera que el contribuyente pague un impuesto menor al que debería pagar aplicando el valor real del terreno, generando así una menor recaudación de impuestos. Además, se plantearon los siguientes objetivos: Describir el Impuesto General a las Ventas y el Impuesto de Alcabala, en el marco doctrinario, normativo y jurisprudencial, analizar los criterios legales establecidos en la legislación tributaria para la determinación del Impuesto General a las Ventas y del Impuesto de Alcabala en la primera venta de inmuebles que efectúan las constructoras, y proponer cambios normativos en el Reglamento de la Ley de Impuesto General de las Ventas respecto al valor del terreno, a fin de proteger e incrementar la facultad recaudadora de la administración tributaria. Esta investigación se ha desarrollado en el Marco conceptual, el cual fue dividido en tres capítulos: Los impuestos como sostenimiento económico de un país, la administración tributaria y la importancia de la recaudación tributaria, e impuestos afectos en la primera venta de inmuebles que efectúan las constructoras. Finalmente, esta investigación concluyó que, el Impuesto de Alcabala y el Impuesto General a las Ventas, deben tener criterios legales homogéneos respecto a la valorización del terreno, teniendo como base valores reales y no ficciones legales, debido que, al homogenizar dichos criterios en base a valores reales, se lograría una mayor recaudación tributaria, y además iría acorde con lo establecido en el principio de capacidad contributiva. Es menester indicar que, lo antes mencionado quedó corroborado con los casos prácticos que se plasmaron en el punto número cuatro del capítulo tres de las bases conceptuales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-24T15:02:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-24T15:02:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4710
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4710
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_DERE_456
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0199117-0794-4d34-ba3a-15c97816a3d1/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6998f9a8-8797-4c67-8f97-f429ee114abe/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1b084ac-d284-4021-b301-c2124534aa38/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b34f27de-be47-4adb-8184-280738789f99/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d3f5d1312a36e0f52b17dabaccc4543
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4224ce96ea422cf2100519db18f4e77d
c0bc508b9633ac8e5f4faa6205f338e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801208955437056
spelling Pérez Jiménez, EdythVásquez Hoyos, Yanela RosmeryVásquez Hoyos, Yanela Rosmery2019-04-24T15:02:41Z2019-04-24T15:02:41Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4710La presente tesis titulada: “Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras.”; aborda la problemática respecto a la falta de homogenización que se presenta entre los criterios legales que se utilizan al determinar el Impuesto de alcabala y el Impuesto General a las Ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructoras, ya sean personas naturales o jurídicas. En ese sentido, la formulación de mi problema es el siguiente: ¿De qué manera la falta de homogenización entre el impuesto general a las ventas y el impuesto de alcabala respecto a los criterios legales aplicados en la valorización del terreno en la primera venta de inmuebles que efectúan las constructoras, afecta a la recaudación tributaria?, frente a ello se planteó la siguiente hipótesis: La falta de homogenización entre el impuesto general a las ventas y el impuesto de alcabala respecto a los criterios legales aplicados en la valorización del terreno en la primera venta de inmuebles que efectúan las constructoras, influye de manera negativa en la recaudación tributaria, debido que, al calcular el Impuesto General a las Ventas en base a una ficción legal como valor del terreno, genera que el contribuyente pague un impuesto menor al que debería pagar aplicando el valor real del terreno, generando así una menor recaudación de impuestos. Además, se plantearon los siguientes objetivos: Describir el Impuesto General a las Ventas y el Impuesto de Alcabala, en el marco doctrinario, normativo y jurisprudencial, analizar los criterios legales establecidos en la legislación tributaria para la determinación del Impuesto General a las Ventas y del Impuesto de Alcabala en la primera venta de inmuebles que efectúan las constructoras, y proponer cambios normativos en el Reglamento de la Ley de Impuesto General de las Ventas respecto al valor del terreno, a fin de proteger e incrementar la facultad recaudadora de la administración tributaria. Esta investigación se ha desarrollado en el Marco conceptual, el cual fue dividido en tres capítulos: Los impuestos como sostenimiento económico de un país, la administración tributaria y la importancia de la recaudación tributaria, e impuestos afectos en la primera venta de inmuebles que efectúan las constructoras. Finalmente, esta investigación concluyó que, el Impuesto de Alcabala y el Impuesto General a las Ventas, deben tener criterios legales homogéneos respecto a la valorización del terreno, teniendo como base valores reales y no ficciones legales, debido que, al homogenizar dichos criterios en base a valores reales, se lograría una mayor recaudación tributaria, y además iría acorde con lo establecido en el principio de capacidad contributiva. Es menester indicar que, lo antes mencionado quedó corroborado con los casos prácticos que se plasmaron en el punto número cuatro del capítulo tres de las bases conceptuales.This thesis entitled: “Legal criteria applied in the valuation of the land when determining the alcabala tax and general sales tax on the first sale of real estate by the construction companies.“; addresses the problem regarding the lack of homogenization that occurs between the legal criteria used to determine the tax of alcabala and the General Tax on Sales in the first sale of real estate made by construction companies, whether natural or legal persons. In that sense, the formulation of my problem was the following: In what way the lack of homogenization between the general sales tax and the alcabala tax with respect to the legal criteria applied in the valuation of the land in the first sale of real estate What are the construction companies doing, affects the tax collection? The following hypothesis was raised: The lack of homogenization between the general sales tax and the alcabala tax with respect to the legal criteria applied in the valuation of the land in the first sale of real estate made by construction companies, negatively affects the tax collection, because, when calculating the General Sales Tax based on a legal fiction as the value of the land, it generates that the taxpayer pays a lower tax than the one should pay by applying the real value of the land, thus generating a lower tax collection. In addition, the following objectives were set: Describe the General Sales Tax and the Sales Tax, in the doctrinal, regulatory and jurisprudential framework, analyze the legal criteria established in the tax legislation for the determination of the General Sales Tax and Alcabala tax on the first sale of real estate made by construction companies, and propose regulatory changes in the Regulation of the General Sales Tax Law with respect to the value of the land, in order to protect and increase the collection authority of the tax administration. This research has been developed in the conceptual framework, which was divided into three chapters: taxes as economic support of a country, tax administration and the importance of tax collection, and taxes affected in the first sale of real estate made by the builders. Finally, this investigation concluded that the Sales Tax and the General Sales Tax must have homogeneous legal criteria regarding the valuation of the land, based on real values and not legal fictions, because, by homogenizing said criteria on the basis of to real values, a higher tax collection would be achieved, and in addition it would be in accordance with what is established in the principle of contributory capacity. It is necessary to indicate that, the aforementioned was corroborated with the practical cases that were expressed in point number four of chapter three of the conceptual bases.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DERE_456SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOValorización del terrenoImpuesto de alcabalaImpuesto general a las ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Criterios legales aplicados en la valorización del terreno al determinar el impuesto de alcabala e impuesto general a las ventas en la primera venta de inmuebles que efectúan las empresas constructorasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALREP_DERE_YANELA.VASQUEZ_CRITERIOS.LEGALES.APLICADOS.VALORIZACIÓN.TERRENO.DETERMINAR.IMPUESTO.ALCABALA.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.PRIMERA.VENTA.INMUEBLES.EFECTÚAN.EMPRESAS.CONSTRUCTORAS.pdfREP_DERE_YANELA.VASQUEZ_CRITERIOS.LEGALES.APLICADOS.VALORIZACIÓN.TERRENO.DETERMINAR.IMPUESTO.ALCABALA.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.PRIMERA.VENTA.INMUEBLES.EFECTÚAN.EMPRESAS.CONSTRUCTORAS.pdfYANELA.VASQUEZ_CRITERIOS.LEGALES.APLICADOS.VALORIZACIÓN.TERRENO.DETERMINAR.IMPUESTO.ALCABALA.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.PRIMERA.VENTA.INMUEBLES.EFECTÚAN.EMPRESAS.CONSTRUCTORASapplication/pdf1200814https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0199117-0794-4d34-ba3a-15c97816a3d1/content9d3f5d1312a36e0f52b17dabaccc4543MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6998f9a8-8797-4c67-8f97-f429ee114abe/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_DERE_YANELA.VASQUEZ_CRITERIOS.LEGALES.APLICADOS.VALORIZACIÓN.TERRENO.DETERMINAR.IMPUESTO.ALCABALA.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.PRIMERA.VENTA.INMUEBLES.EFECTÚAN.EMPRESAS.CONSTRUCTORAS.pdf.txtREP_DERE_YANELA.VASQUEZ_CRITERIOS.LEGALES.APLICADOS.VALORIZACIÓN.TERRENO.DETERMINAR.IMPUESTO.ALCABALA.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.PRIMERA.VENTA.INMUEBLES.EFECTÚAN.EMPRESAS.CONSTRUCTORAS.pdf.txtExtracted texttext/plain127092https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1b084ac-d284-4021-b301-c2124534aa38/content4224ce96ea422cf2100519db18f4e77dMD53THUMBNAILREP_DERE_YANELA.VASQUEZ_CRITERIOS.LEGALES.APLICADOS.VALORIZACIÓN.TERRENO.DETERMINAR.IMPUESTO.ALCABALA.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.PRIMERA.VENTA.INMUEBLES.EFECTÚAN.EMPRESAS.CONSTRUCTORAS.pdf.jpgREP_DERE_YANELA.VASQUEZ_CRITERIOS.LEGALES.APLICADOS.VALORIZACIÓN.TERRENO.DETERMINAR.IMPUESTO.ALCABALA.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.PRIMERA.VENTA.INMUEBLES.EFECTÚAN.EMPRESAS.CONSTRUCTORAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5104https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b34f27de-be47-4adb-8184-280738789f99/contentc0bc508b9633ac8e5f4faa6205f338e6MD5420.500.12759/4710oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/47102023-10-21 02:54:50.549https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).