Periodontitis como factor de riesgo para preeclampsia. hospital Belén de Trujillo 2012 -2014
Descripción del Articulo
Determinar la asociación entre la periodontitis y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2012 – 2014. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, de casos y controles. Grupo de casos: 33 pacientes gestantes con preeclampsia y el gru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodontitis Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la asociación entre la periodontitis y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2012 – 2014. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, de casos y controles. Grupo de casos: 33 pacientes gestantes con preeclampsia y el grupo control: 99 pacientes gestantes sin preeclampsia, ambos grupos atendidos en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2012 - 2014. Los datos de cada paciente fueron incluidos en una ficha clínica obtenida de las historias clínicas (datos demográficos, hallazgos clínicos, análisis de laboratorio). Se utilizó estadística descriptiva y analítica para procesar los datos. El cálculo del Odds ratio determinó la fuerza de asociación de periodontitis para preeclampsia, valor p < 0.05. RESULTADOS: En las pacientes preeclámpticas la edad promedio fue de 23 años y edad gestacional de 37.7 semanas; mientras que en el grupo control, la edad promedio fue 22 años y edad gestacional de 38.5 semanas. La frecuencia de periodontitis fue mayor en las pacientes preeclámpticas que en los controles (42% frente a 20%). se obtuvo un OR= 2.91 con un p<0.05. CONCLUSIONES: La periodontitis aumenta en 2.9 veces más el riesgo de presentar preeclampsia. La frecuencia de periodontitis es significativamente mayor en las gestantes con preeclampsia que en las sin preeclampsia. Las frecuencias de severidad de periodontitis fueron similares en las gestantes con preeclampsia. La severidad de la periodontitis guarda relación directa en la severidad de la preeclampsia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).