Contenido digital en la red social Instagram de la marca cosmética Rare Beauty, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar el contenido digital en la red social Instagram como herramienta de publicidad de la marca cosmética Rare Beauty en sus publicaciones del mes de marzo - mayo, 2023. En tal sentido, la población de estudio estuvo conformada por 163 publicacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/44451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/44451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contenido digital publicaciones composición audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar el contenido digital en la red social Instagram como herramienta de publicidad de la marca cosmética Rare Beauty en sus publicaciones del mes de marzo - mayo, 2023. En tal sentido, la población de estudio estuvo conformada por 163 publicaciones de la marca cosmética Rare Beauty, publicadas entre los meses marzo – mayo del 2023, en su red social Instagram; asimismo se empleó un diseño básico no experimental, descriptivo, de corte transversal. El instrumento aplicado en la recolección de datos fue una ficha de registro virtual conformada por 48 ítems para marcar. Finalmente, el presente estudio concluye que, el contenido digital de la marca analizado son publicaciones de video reel y post para la presentación de oferta de productos con un enfoque publicitario o de entretenimiento con un estilo transparente donde el alcance digital varía según el tipo de interacción, asimismo se utilizan descripciones breves coloquiales y con discurso promocional para persuadir a la compra o empatizar con el usuario, apoyándose de emojis, menciones y el call to action. Por lo tanto, se acepta parcialmente la hipótesis, dado que identificaron otros elementos que forman parte del contenido digital según la muestra de estudio analizada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).