Estreñimiento crónico como factor de riesgo para hernia inguinal en pacientes atendidos en Hospital III-1 José Cayetano Heredia Piura 2021-2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el estreñimiento crónico es factor de riesgo para hernia inguinal en pacientes atendidos en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura. Material y métodos: Estudio tipo analítico, observacional, de casos y controles; constituido por pacientes atendidos por hernia inguin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Fernandez, Cintya Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/29032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/29032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estreñimiento
Hernia inguinal
factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el estreñimiento crónico es factor de riesgo para hernia inguinal en pacientes atendidos en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura. Material y métodos: Estudio tipo analítico, observacional, de casos y controles; constituido por pacientes atendidos por hernia inguinal en el Servicio de consultorios externo y emergencia de Cirugía General del Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura durante 2021 a 2023. Se hizo uso del análisis bivariado de prueba de hipótesis para establecer las diferencias entre los casos y controles sanos, así como el análisis de regresión logística para el cálculo de Odds Ratio crudo y ajustado, con un intervalo de confianza de 95% y valor de p menor de 0.05 para establecer la significancia. Resultados: Se hallaron diferencias significativas en cuanto a la edad, el sexo, el antecedente familiar de estreñimiento, la presencia de estreñimiento crónico y el consumo de fibra entre los casos y controles. Se hallaron diferencias estadísticamente significativas respecto a la presencia de comorbilidades y la hidratación, consumo de fibra adecuada entre los casos y los controles. La edad mayor a 47 años, sexo masculino, antecedente familiar de estreñimiento, antecedente personal de estreñimiento, así como el estreñimiento crónico aumentaron entre tres a cinco veces más la probabilidad de diagnóstico de hernia inguinal. Conclusiones: Los resultados del estudio confirman la hipótesis de que el estreñimiento crónico es un factor de riesgo significativo para la hernia inguinal, aumentando hasta cuatro veces más la probabilidad de diagnósticos de esta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).