La variación de la tasa del Drawback y su influencia en la rentabilidad de la empresa agroexportadora Incasource Trading SAC, periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la variación de la tasa del drawback influye en la rentabilidad de la empresa agroexportadora Incasource Trading SAC en el periodo 2018-2019. Para ello, se siguió la metodología de una investigación de tipo aplicada, con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Huanca, Evelyn Yulisa, Ponce Ancajima, Ingri Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:drawback
rentabilidad
ratios de rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la variación de la tasa del drawback influye en la rentabilidad de la empresa agroexportadora Incasource Trading SAC en el periodo 2018-2019. Para ello, se siguió la metodología de una investigación de tipo aplicada, con diseño explicativo secuencial, cuya muestra fue constituida por los estados de situación financiera y de resultados para el periodo de estudio. Los datos fueron recolectados por el instrumento de la guía de análisis documental y procesados en Excel. Los resultados reflejaron que, considerando la aplicación del drawback, la empresa fue más rentable en el año 2018, pues durante ese año la tasa de restitución fue 4% (superior a la tasa del 2019, 3%) los costos operativos no superaron sus ingresos y los indicadores de rentabilidad fueron mayores a los obtenidos en el 2019. Sin embargo, en un escenario simulado, cuando la empresa no hace uso de este régimen, en términos de rentabilidad los resultados fueron desfavorables para ambos periodos, principalmente en el 2019. Dado ello, el estudio concluyó con la aceptación de la hipótesis general, reflejando que la tasa de drawback influyó significativamente en la rentabilidad de la empresa durante los años 2018 y 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).