Obesidad como factor asociado a lumbalgia en trabajadores de una unidad minera
Descripción del Articulo
Introducción: La lumbalgia es un trastorno muy común en el medio laboral, cuya afectación puede causar un gran impacto a nivel del trabajador y de la empresa, por lo cual su identificación y prevención adecuada beneficiaría al paciente y a la organización. Objetivo: Determinar si la obesidad es un f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lumbalgia Obesidad Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La lumbalgia es un trastorno muy común en el medio laboral, cuya afectación puede causar un gran impacto a nivel del trabajador y de la empresa, por lo cual su identificación y prevención adecuada beneficiaría al paciente y a la organización. Objetivo: Determinar si la obesidad es un factor asociado a la lumbalgia en los trabajadores de una unidad minera. Método: Corresponde a un estudio transversal, donde se encuestaron 293 trabajadores. Se excluyeron aquellos trabajadores que refirieron diagnósticos previos como radiculopatía, cirugía osteomuscular, artropatía rotuliana, tumor vertebral, espondilolistesis, trabajadores con licencia por ser del grupo de riesgo durante pandemia Covid-19, trabajadores con labores remotas y aquellos que manipulan carga. Se empleó una técnica de muestreo no probabilística, por conveniencia. Para la comparación de variables cualitativas se utilizó chi cuadrado y para la comparación de variables cuantitativas se utilizó t de student, esto se hizo luego de verificar la normalidad de la data cuantitativa a través del test de Kolmogorov Smirnov; se tomó como asociación significativa si el valor de p < 0,05. Resultados: Se evidenció diferencia significativa para los resultados obtenidos con respecto a la variable Obesidad entre ambos grupos. Conclusión: La obesidad es un factor asociado a la lumbalgia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).