Tiempo diario de uso de celular asociado a depresión en médicos, hospital general de Jaén, 2021.

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Conocer la asociación entre el tiempo diario utilizado en el celular y la depresión en profesionales médicos del Hospital General de Jaén en el 2021. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal analítico en 108 profesionales médicos, a quienes se les aplícó un cuestionario autor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Tapia, Wilder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Médicos
Depresión
Patient Health Questionnaire (PHQ-9)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Conocer la asociación entre el tiempo diario utilizado en el celular y la depresión en profesionales médicos del Hospital General de Jaén en el 2021. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal analítico en 108 profesionales médicos, a quienes se les aplícó un cuestionario autoreportado virtual de variables generales, tiempo de uso del celular y la encuesta Patient Health Questionnaire (PHQ-9). RESULTADOS: La prevalencia de depresión encontrada fue 62,96%. La edad promedio en ambos grupos fueron 37,07 ± 8,84 y 41 ± 10,57 (p = 0,041); la variable área de trabajo clínica (76,47% vs 55%, p = 0,025) resutó asociada a la presencia de depresión. El promedio de horas por día de uso del celular en aquellos con y sin depresión fueron 7,18 ± 4,49 y 5,54 ± 4,18; p = 0,059) y al ser categorizado con un punto de corte > 4horas (77,94% y 60%, p = 0,047) se encontró también asociado a la presencia de depresión. El análisis multivariado mostró que las variables área de trabajo y horas de uso del celular por día resultaron estar asociadas de manera independiente a la presencia de depresión. CONCLUSIONES: El tiempo de uso del celular es un factor asociado a la presencia de depresión y debería ser considerada al momento de realizar educación en salud y consultas ocupacionales en los profesionales médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).