Comparación del efecto analgésico de la laserterapia y fisioterapia en el tratamiento de fascitis plantar
Descripción del Articulo
Determinar si la laserterapia es más efectiva que la fisioterapia en el tratamiento en pacientes con fascitis plantar del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta durante el periodo 01 de enero del año 2019 al 31 de diciembre del año 2024. Material y métodos. Se realizó un estudio de cohorte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/72932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/72932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto Analgesico Laserterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si la laserterapia es más efectiva que la fisioterapia en el tratamiento en pacientes con fascitis plantar del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta durante el periodo 01 de enero del año 2019 al 31 de diciembre del año 2024. Material y métodos. Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en el que se incluyeron pacientes con diagnóstico de fascitis plantar atendidos en el HACVP durante el periodo de estudio. La muestra se dividió en dos grupos: pacientes que recibieron laserterapia y aquellos que recibieron fisioterapia convencional, compuesto por ejercicios de rehabilitación física y medicamentos farmacológicos. Se evaluó la reducción del dolor mediante la Escala Visual Analógica (EVA) antes y después del tratamiento en ambos grupos. Resultados. Los pacientes tratados con laserterapia presentaron una reducción significativamente mayor en la intensidad del dolor en comparación con el grupo que recibió fisioterapia convencional (p = 0,01). La frecuencia de pacientes que lograron analgesia en el grupo de laserterapia fue del 44,1%, mientras que en el grupo de fisioterapia fue del 16,9%. Además, el análisis estadístico confirmó que la laserterapia redujo el riesgo de no alcanzar analgesia en un 30% en comparación con la fisioterapia. Conclusión. La laserterapia es una estrategia más efectiva que la fisioterapia convencional en la reducción del dolor en pacientes con fascitis plantar. Estos hallazgos respaldan su uso como una alternativa terapéutica complementaria, especialmente en pacientes con síntomas persistentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).