Microfiltración in vitro de dos ionómeros de vidrio de alta viscosidad empleados como sellantes de fosas y fisuras en dientes deciduos con y sin acondicionador
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito comparar el grado de microfiltración de dos ionomeros de vidrio de alta viscosidad empleados como sellantes de fosas y fisuras en dientes deciduos con y sin acondicionador. Se diseñó un estudio prospectivo, transversal, comparativo y experimental; con una mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfiltracion Sellantes y Cemento Ionomero de Vidrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito comparar el grado de microfiltración de dos ionomeros de vidrio de alta viscosidad empleados como sellantes de fosas y fisuras en dientes deciduos con y sin acondicionador. Se diseñó un estudio prospectivo, transversal, comparativo y experimental; con una muestra conformada por 40 molares deciduos que no presenten lesiones cariosas ni defectos estructurales. Estos fueron recolectados de diferentes consultorios odontológicos de la ciudad de Trujillo. El nivel de microfiltración fue determinado evaluando los especímenes seccionados en sentido vestíbulo lingual. Para el análisis de microfiltración se utilizó ambas muestras y se registraron los niveles de filtración siguiendo la escala: 0 = no microfiltración; 1 = microfiltración en la interface sellador- diente; 2 = microfiltración penetrado hasta el fondo de la fisura. Se formaron dos grupos para cada tipo de ionomero: Grupo Fuji IX y Grupo Ketac TM Molar; a su vez estos dos grupos se dividieron en dos sub grupos: Grupo1: Fuji IX con acondicionador; Grupo2: Fuji IX sin acondicionador; Grupo3: Ketac TM Molar con acondicionador; Grupo4: Ketac TM Molar sin acondicionador. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de independencia de criterios y se consideró un nivel de microfiltración de 6.542 N.S. Los resultados de microfiltración, para cada grupo mostraron los siguientes niveles: G1= 30%, G2= 60%, G3=55% y G4= 65%. Por consiguiente; se concluye que el nivel de microfiltración para los grupos con acondicionamiento al sustrato; es menor que, para los grupos sin tratamiento al sustrato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).