Hemoglobina glucosilada como factor de riesgo para depuración de creatinina disminuida en pacientes diabéticos del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta

Descripción del Articulo

Se realizará un estudio para determinar la hemoglobina glicosilada es un factor de riesgo para el aclaramiento de creatinina reducido en pacientes con diabetes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Entre los años 2018 y 2021 se considerará la población de pacientes que al consultorio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Usquiano, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina glucosilada
Factor de riesgo
Pacientes diabéticos
Creatinina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Se realizará un estudio para determinar la hemoglobina glicosilada es un factor de riesgo para el aclaramiento de creatinina reducido en pacientes con diabetes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Entre los años 2018 y 2021 se considerará la población de pacientes que al consultorio externo de Medicina Interna del hospital mencionado y quienes cumplan con los criterios seleccionados; utilizará un diseño longitudinal, observacional, retrospectivo de casos y controles y obtendrá un cociente de probabilidades (OR) basado en la asociación del aumento de HbA1c con la disminución del aclaramiento de creatinina. El estudio se realizará a nivel muestral con un tamaño de 73 pacientes en casos y 73 en controles, Se calculará el intervalo de confianza del 95% de la estadística apropiada. Se detuvo un modelo de regresión logística multivariado mediante regresión logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).