Desarrollo de facturación electrónica multiempresa e integración con proveedor OSE

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se desarrolló el módulo de facturación electrónica multiempresa e integración con un proveedor de servicios electrónicos OSE como una solución a la actualidad y necesidad de la empresa Técnica Avícola S.A. y sus empresas asociadas MP SAN ANTONIO S.A.C y Protein Group S.A. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieve Maqui, Victor Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multiempresa
Facturación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se desarrolló el módulo de facturación electrónica multiempresa e integración con un proveedor de servicios electrónicos OSE como una solución a la actualidad y necesidad de la empresa Técnica Avícola S.A. y sus empresas asociadas MP SAN ANTONIO S.A.C y Protein Group S.A. Para alcanzar el objetivo del proyecto se trabajó bajo el enfoque de la plataforma Microsoft .Net con Visual Studio 2017 como IDE, con las Suits Controls de Telerik para la presentación bajo una arquitectura de N capas orientado a servicios, para la persistencia se usa Microsoft SQL Server 2016 con el SGBD SQL Server Management Studio. Para la gestión del proyecto en el desarrollo se usa el pensamiento ágil bajo el Framework Scrum, para el modelado de requerimientos se usa BPM Bizagi Modeler, para el modelado de base de datos se usa Erwin data Modeler. En el capítulo 1 se describe la experiencia profesional personal. En el capítulo 2 se describe el proyecto como tal y un marco teórico del porque se ha realizado tal esfuerzo y la necesidad del mismo, así como la forma de trabajo usando Scrum y sus Sprint y los diferentes roles. Finalmente, en el Capítulo 3 se realiza el desarrollo del proyecto y explicamos cómo se ha realizado el proceso del desarrollo hasta su culminación exitosa que hoy en día sigue robusto y resiliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).