Exportación Completada — 

Variabilidad de la Hemoglobina Glicosilada y efectividad de tratamiento Antidiabético Oral con Metformina y Glibenclamida

Descripción del Articulo

Evaluar la efectividad del tratamiento antidiabético oral con Metformina y Glibenclamida para reducir porcentaje de Hemoglobina Glicosilada a los 6 y 12 meses de iniciado el tratamiento en pacientes diabéticos. MÉTODOS: Se realizó un estudio de cohortes con pacientes que iniciaron tratamiento antidi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Escarate, Mirley Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/65451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2
Hemoglobina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Evaluar la efectividad del tratamiento antidiabético oral con Metformina y Glibenclamida para reducir porcentaje de Hemoglobina Glicosilada a los 6 y 12 meses de iniciado el tratamiento en pacientes diabéticos. MÉTODOS: Se realizó un estudio de cohortes con pacientes que iniciaron tratamiento antidiabético oral durante el periodo 2023-2024. La muestra se dividió en dos cohortes: una evaluada a los 6 meses y otra a los 12 meses de tratamiento. Las variables principales fueron la efectividad del tratamiento y la variabilidad de la HbA1c. El análisis de datos se realizó mediante pruebas estadísticas. RESULTADOS: Se obtuvo un listado de 128 historias clínicas con el diagnóstico de Diabetes Mellitus durante el periodo 2023 - 2024. La monoterapia fue con metformina (50%%), seguida de la combinación Metformina + Glibenclamida (50%). A los 6 meses, en el grupo de Metformina, el 73.4% de los pacientes logró efectividad en el tratamiento, mientras que el grupo de Metformina + Glibenclamida, únicamente el 20.3% logró efectividad. A los 12 meses, en el grupo tratado con Metformina, el 84.4% de los pacientes logró efectividad, mientras que en el grupo tratado con Metformina + Glibenclamida, el 39.1% logró efectividad. CONCLUSIÓN: Los niveles de HbA1c mostraron una reducción significativa en la cohorte que recibió monoterapia con Metformina a los 6 y 12 meses de tratamiento, siendo mayor en comparación a la cohorte que recibió terapia combinada con Metformina + Glibenclamida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).