Factores de riesgo para complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a litotricia láser
Descripción del Articulo
Determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a litotricia láser en un hospital de referencia entre los años 2022 y 2024. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles, con una muestra total de 19...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/87732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/87732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Litotricia Láser Complicaciones Postoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a litotricia láser en un hospital de referencia entre los años 2022 y 2024. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles, con una muestra total de 198 pacientes, de los cuales 66 presentaron complicaciones postoperatorias y 132 no. Se recopilaron variables clínicas, quirúrgicas y microbiológicas a partir de las historias clínicas. Se aplicaron análisis bivariados y multivariados mediante regresión logística para identificar factores asociados a las complicaciones. Resultados: Las complicaciones más frecuentes fueron infección del tracto urinario, hematuria y sepsis urinaria. Se encontraron asociaciones significativas con: litotricia flexible (ORa: 4.97; p<0.001), obesidad (ORa: 5.42; p=0.018) y sexo femenino (ORa: 2.28; p=0.028). También se asociaron en el análisis bivariado la fiebre preoperatoria (OR: 5.33; p=0.001), leucocituria (OR: 3.20; p=0.010), urocultivo positivo (OR: 2.35; p=0.024), diabetes mellitus (OR: 2.69; p=0.021), hipertensión arterial (OR: 2.20; p=0.037), IMC elevado (OR: 3.75; p=0.006), tipo de cálculo y duración operatoria >60 min (OR: 2.02; p=0.023). Conclusiones: La litotricia flexible, la obesidad y el sexo femenino se comportan como factores de riesgo independientes para complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a litotricia láser. Su identificación permite anticipar escenarios de mayor riesgo y optimizar la toma de decisiones quirúrgicas. Estos hallazgos respaldan la utilidad de incorporar estas variables en protocolos de evaluación preoperatoria y estrategias de prevención personalizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).