Placenta previa y número de cesáreas como factores de riesgo para placenta acreta
Descripción del Articulo
Determinar si la placenta previa y número de cesáreas son factores de riesgo para placenta ácreta. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo analítico observacional casos y controles mediante la selección y revisión de 142 historias clínicas, asignando 71 casos y 71 controles de las ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Placenta Previa Edad Materna Avanzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si la placenta previa y número de cesáreas son factores de riesgo para placenta ácreta. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo analítico observacional casos y controles mediante la selección y revisión de 142 historias clínicas, asignando 71 casos y 71 controles de las gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Los datos obtenidos se construyeron tablas cruzadas para el análisis bivariado y medida de riesgo Odds ratio con IC 95% y el estudio de la influencia de las variables independientes y su asociación mediante análisis multivariado de regresión logística. Resultados: Los datos obtenidos fueron evaluados en este estudio. La edad materna avanzada con una frecuencia de 58%, la gravidez con dos gestas 20%, más de tres gestas 77% (p<0,001) fueron variables intervinientes asociadas a placenta ácreta evaluadas en este estudio que predominaron en el grupo de casos al igual que la presencia de al menos un aborto con 37%, dos abortos 13% (p=0,049) y legrados uterinos con 24% en el grupo de casos versus 11% en el grupo de control (p=0,047). La placenta previa con 78% en el grupo de casos (p = 0,001 OR IC 95%=3,43) y el número de cesáreas, para 2 cesáreas (p=0.001 OR 12.128 IC 95%=4.178-35.205) y 3 cesáreas (p=0.001 OR 14.035 IC 95%=3.424-57.534) fueron los factores de riesgo independientes para acretismo placentario evaluados en el presente estudio. También se estudió a las cesáreas más placenta previa y su asociación con el incremento de riesgo de placenta ácreta, con un 73% en el grupo con acretismo placentario versus 10% en el grupo de control. Conclusión: La placenta previa y tener al menos 2 cesáreas son factores de riesgo independientes para presentar acretismo placentario. La asociación de ambas variables incrementa el riesgo de presentar acretismo placentario respecto a quienes sólo tengan el antecedente de placenta previa o sólo una cesárea. En este estudio no se logró determinar cuál es el tipo de acretismo placentario más frecuente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).