Evaluación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca como indicador predictivo de la gravedad de apendicitis aguda
Descripción del Articulo
Evaluar si en pacientes con apendicitis aguda, la variabilidad de la frecuencia cardíaca es un indicador predictivo de la gravedad en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de estudio comprendido entre marzo del 2024 y junio del 2024. Material y Métodos: Se realizó un estudio tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50351 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/50351 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis Aguda Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Evaluar si en pacientes con apendicitis aguda, la variabilidad de la frecuencia cardíaca es un indicador predictivo de la gravedad en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de estudio comprendido entre marzo del 2024 y junio del 2024. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal y prospectivo en 144 pacientes sometidos a apendicectomía. La muestra incluyó 111 pacientes con apendicitis complicada y 33 con apendicitis no complicada. Se evaluaron datos clínicos, parámetros de VFC y su capacidad predictiva para la apendicitis complicada. La VFC se midió como la diferencia entre la frecuencia cardiaca mínima y máxima durante tres minutos antes de la inducción anestésica. Se utilizó la prueba t de Student y la curva ROC para el análisis estadístico. Resultados: Los pacientes con apendicitis complicada tuvieron un mayor tiempo de enfermedad (2,05 ± 0,71 vs. 1,15 ± 0,36 días, p = 0,001) y mayor recuento leucocitario (15,696,63 ± 4,530,74 vs. 13,465,52 ± 3,375,71, p = 0,010). La VFC fue significativamente menor en los casos complicados (10,24 ± 4,72 vs. 14,58 ± 4,78, p = 0,001). El área bajo la curva ROC fue 0,750 (IC 95%: 0,665-0,834), indicando una capacidad predictiva moderada de la VFC para la apendicitis complicada. Conclusiones: La variabilidad de la frecuencia cardiaca mostró una asociación con la gravedad de la apendicitis aguda, con una menor VFC en los casos complicados. La curva ROC sugiere que la VFC podría ser un predictor moderado para la identificación de apendicitis complicada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).