Cambios cardiorrespiratorios producidos por la anestesia raquídea comparada con la anestesia epidural en cesáreas en el Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los cambios cardiorrespiratorios de la anestesia raquídea en comparación con la anestesia epidural en cesáreas de emergencia en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: Estudio analítico, observacional, prospectivo de cohortes, realizado en el periodo de nov...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas anestésicas Pacientes gestantes Cambios cardiorrespiratorios Hipotensión Cesáreas de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los cambios cardiorrespiratorios de la anestesia raquídea en comparación con la anestesia epidural en cesáreas de emergencia en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: Estudio analítico, observacional, prospectivo de cohortes, realizado en el periodo de noviembre del 2018 a abril del 2019. La muestra estuvo constituida por 126 gestantes, seleccionadas mediante muestreo probabilístico. Se aplicó la prueba de comparación de medias para determinar diferencias en los cambios cardiorrespiratorios entre las dos técnicas anestésicas. Resultados: En este estudio se observó mayor número de casos de hipotensión con anestesia raquídea, obteniendo 12 casos a los 5 min, 23 casos a los 15 min, 8 casos a los 30 min, 5 casos a los 45 min y 2 casos al finalizar la cesárea; se observó en igual número de casos bradicardia, obteniendo 1 caso a los 5 min con ambas técnicas anestésicas; se observó mayor número de casos de taquipnea con anestesia raquídea, obteniendo 6 casos a los 5 min, 6 casos a los 15 min, 6 casos a los 30 min, 5 casos a los 45 min y 5 casos al finalizar la cesárea; no se observó casos de hipoxia con ambas técnicas de anestesia. Conclusiones: Se encontró que la anestesia raquídea produce más cambios cardiorrespiratorios que la técnica de anestesia epidural; y que la principal complicación con la práctica de estas técnicas es la hipotensión, llegando a presentar más casos de hipotensión con anestesia raquídea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).