Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) en la universidad nacional de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación es un compendio analítico de la problemática que presenta el servicio de recursos de la información e investigación de la Universidad Nacional de Trujillo y que tiene como resultado el planteamiento de un anteproyecto arquitectónico, cuyo objetivo final es brind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Labán Merino, Roque Elías, Paredes Vásquez, Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento de Cultura
Equipamiento Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación es un compendio analítico de la problemática que presenta el servicio de recursos de la información e investigación de la Universidad Nacional de Trujillo y que tiene como resultado el planteamiento de un anteproyecto arquitectónico, cuyo objetivo final es brindar una posible solución al deficiente servicio anteriormente mencionado. Como parte del proceso de transformación de un mundo que cada vez más hace uso de los recursos tecnológicos y digitales, los medios utilizados por los estudiantes e investigadores, se basan ahora más en canales electrónicos como computadoras, tablets, celulares, bases de datos digitales, etc.; sin embargo, no se deja de lado el más antiguo y principal soporte de información que es el libro. Es por ello que el concepto de biblioteca ha evolucionado y por ende su tipología arquitectónica que ahora es concebida como “centro de recursos para el aprendizaje y la investigación - CRAI”, término que se adecúa al actual sistema educativo que en la coyuntura actual sigue transformándose para adaptarse a las distintas circunstancias que surgen a lo largo del tiempo, no dejando de lado la principal idea de que todo gire en torno al usuario, quien deberá tener a su alcance la mayor cantidad de información para analizar, investigar y finalmente transformarla en conocimiento. Dadas las distintas causas de la problemática que impiden a la Universidad Nacional de Trujillo brindar un adecuado servicio de recursos de la información e investigación, se realizó un diagnóstico detallado de las necesidades de los usuarios y deficiencias de la oferta, concluyendo en que el espacio físico no es el adecuado para dar soporte a que se efectúe un adecuado servicio que haga frente a los requerimientos actuales y futuros de la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).