Implementación de un taller de aprendizaje experimental de la fotografía y el desarrollo de la capacidad técnica y artística de los estudiantes de fotografía de UPN 2017-1

Descripción del Articulo

El presente estudio de carácter aplicativo, pretende determinar si la implementación de un taller de aprendizaje experimental de la fotografía contribuye al desarrollo de la capacidad técnica y artística de los estudiantes del curso de Fotografía de la Universidad Privada del Norte. Dicho taller, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Gonzáles, Héctor Gilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de aprendizaje
Desarrollo
Capacidad técnica
Fotografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de carácter aplicativo, pretende determinar si la implementación de un taller de aprendizaje experimental de la fotografía contribuye al desarrollo de la capacidad técnica y artística de los estudiantes del curso de Fotografía de la Universidad Privada del Norte. Dicho taller, elaborado bajo la estructura formal de un sílabo, propone una secuencia de aprendizaje de la fotografía en un periodo de seis días, dónde, el participante recibe información teórica al inicio, y ejercicio práctico después, para así evaluar el desempeño de cada participante durante el desarrollo del taller. Para tal fin se ha medido el nivel de desarrollo de la capacidad técnica y artística de los estudiantes antes y después de la implementación del taller de aprendizaje experimental. Asimismo el instrumento permite evaluar categorías como parte instintiva, prueba y error, desarrollo de habilidades, e imaginación e intuición. Por otro lado, siendo la población de estudio pequeña, se ha trabajado en probabilidad y estadística con la distribución T de Student. De acuerdo al diseño de contrastación a utilizar, el estudio tiene un carácter pre experimental. Los resultados obtenidos al finalizar la presente investigación son positivos, pues se logra determinar que tras la aplicación del taller de aprendizaje experimental los estudiantes elevaron su capacidad técnica y artística en fotografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).