Incidencia de dolor crónico en hernioplastía inguinal entre pacientes expuestos a técnica Liechtenstein o Nyhus

Descripción del Articulo

Un dolor puede presentar en diferentes intensidades y, a veces, puede conllevar a la invalidez, a pesar de su frecuencia, por su carácter de subjetividad, es un parámetro complicado de medir, estudiar y evaluar. Sin embargo, en estos últimos años se ha comenzado a dar gran importancia en los estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Sánchez, Paulo Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/17071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernioplastia Inguinal
Dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Un dolor puede presentar en diferentes intensidades y, a veces, puede conllevar a la invalidez, a pesar de su frecuencia, por su carácter de subjetividad, es un parámetro complicado de medir, estudiar y evaluar. Sin embargo, en estos últimos años se ha comenzado a dar gran importancia en los estudios médicos, porque tiene un impacto significativo en la calidad de vida del paciente. La comparación del abordaje anterior (Lichtenstein) vs. el abordaje posterior (Nyhus) de la reparación de las hernias, nos ayudará a ver el impacto que tiene cada técnica quirúrgica, ya que, si existe una disminución del dolor crónico, se vería reflejado en mayor satisfacción del paciente, su reincorporación antes al trabajo y los costos económicos se reducen en sistemas de salud con recursos limitados como el nuestro. Se llevará a cabo un estudio con la finalidad de comparar la incidencia de dolor crónico entre pacientes expuestos a hernioplastía inguinal abierta por la técnica Lichtenstein respecto a la técnica Nyhus Hospital Belén de Trujillo 2023, por medio de diseño de cohortes prospectivas, organizándose cálculo del riesgo relativo con un intervalo de confianza y el análisis multivariado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).