Planificación con sistema last planner system de la obra línea de impulsión y sistema de almacenamiento Chilota-Chincune, Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad implementar el Last Planner System en actividades de la obra línea de impulsión y sistema de almacenamiento Chilota-Chincune, Moquegua. En los proyectos de construcción se tienen problemas de retraso según lo programado, es decir que se tiene problemas de pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livelli Lostaunau, Francisco Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/33891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Control
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad implementar el Last Planner System en actividades de la obra línea de impulsión y sistema de almacenamiento Chilota-Chincune, Moquegua. En los proyectos de construcción se tienen problemas de retraso según lo programado, es decir que se tiene problemas de planificación y a veces se renegocia las condiciones del contrato y no son capaces de ver y detectar los problemas que están causando los retrasos, la forma en que habitualmente planifican establece mecanismos de control, determina el diagrama de Gantt y es capaz de estimar la duración de cada uno de las actividades y determinan la relación de precedencia y ahí es donde está la debilidad de la programación tradicional porque muchos de esos supuestos nunca llegan a cumplirse y se descuida las actividades críticas, se hace uso ineficiente de los recursos pues no se tiene información y se trata de avanzar como se pueda y finalmente termina en un mal resultado, que no es lo esperado; pues básicamente eso se describirá en el caso de estudio: proyecto, transformar la planificación tradicional en una planificación del tipo Lean a través del sistema de planificación Last Planner En este proyecto los principales problemas que se encontraron son de planificación, seguimiento y control de avance, que derivó en una deficiente anticipación de los posibles problemas Con el análisis completado de todos los problemas que ocurrieron con un posterior diagnóstico, se encontraron falencias del proceso de planificación actual. Por ello se propuso el uso del LPS con una programación intermedia de cuatro semanas de duración y programación semanal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).