Esporotricosis interescapular. Comunicación de un caso de presentación atípica simulando una cicatriz queloide

Descripción del Articulo

La esporotricosis es una micosis subcutánea causada por el Sporothrix schenkii. De presentación clínica variada, la que nos ocupa posee forma cutánea fija de evolución polimorfa, lo que ocasiona un diagnóstico tardío y tratamientos incorrectos que conllevan a complicaciones. Se presenta el caso de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sternberg Saldaña, Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micosis
Esporotricosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La esporotricosis es una micosis subcutánea causada por el Sporothrix schenkii. De presentación clínica variada, la que nos ocupa posee forma cutánea fija de evolución polimorfa, lo que ocasiona un diagnóstico tardío y tratamientos incorrectos que conllevan a complicaciones. Se presenta el caso de una paciente pediátrico, sin antecedentes de inoculación traumática. Con historia de lesión de inicio nodular tipo picadura en región interescapular. Dos meses después se ulcera en la región central y se cubre de costras. El paciente se automedica con betametasona, clotrimazol y gentamicina crema, generando remisión temporal de la lesión. Posteriormente, la lesión reaparece y es diagnosticada como cicatriz queloide, infiltrándose con corticoides. Un mes y medio después, se agrava además con dolor y prurito, y es tratada con antibióticos. Sin presentar mejoría, acude a consulta dermatológica donde, por cultivo, es diagnosticada con esporotricosis cutánea fija granulomatosa complicada con sobreinfección por Candida spp. y Staphylococcus aureus. Se realiza tratamiento con Itraconazol y Yoduro de potasio presentando mejoría clínica. El diagnóstico temprano de la esportricosis cutánea es esencial para evitar cambios atípicos en la evolución de la lesión. El tratamiento adecuado en el momento oportuno, minimiza las secuelas físicas y psicológicas en el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).