Nivel de sobrecarga del familiar cuidador del adulto con esquizofrenia del Centro de Salud Mental el Porvenir - Trujillo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptivo, de corte transversal, se realizó en los meses de mayo a junio en el Centro de Salud Mental San Crispín 2017, con una población de 40 adultos, los datos fueron recolectados a través del instrumento de Zarit conformado por 21 ítems, los hallazgos indican...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familiar cuidador Adulto con esquizofrenia |
Sumario: | La presente investigación de tipo descriptivo, de corte transversal, se realizó en los meses de mayo a junio en el Centro de Salud Mental San Crispín 2017, con una población de 40 adultos, los datos fueron recolectados a través del instrumento de Zarit conformado por 21 ítems, los hallazgos indican que el 42.5% presentó nivel de sobrecarga intensa, el 27.5% nivel de sobrecarga leve y el 30% no presenta sobrecarga. Respecto al nivel de sobrecarga del familiar cuidador según la dimensión impacto del cuidado el 55% presentó sobrecarga leve, el 25% sobrecarga intensa y el 20% no presentó sobrecarga, respecto a la dimensión calidad de la relación interpersonal el 57.5% presentó nivel de sobrecarga leve, el 22.5% no presentó sobrecarga y el 20% sobrecarga intensa, con respecto al nivel a la dimensión expectativa de autoeficacia el 70% presenta sobrecarga leve, el 22.5% sobrecarga intensa, el 7.5% no presentó sobrecarga. Se utilizó el paquete estadístico SPSS V 23.0, para el procesamiento descriptivo de datos. Se concluye que el mayor porcentaje de familiares cuidadores presentan sobrecarga intensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).