Sistema de costeo por órdenes específicas para mejorar la administración de costos en la empresa creaciones Ashly del Distrtito El Porvenir - Trujillo, Periodo Abril - Junio 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar de qué manera un sistema de costeo por órdenes específicas mejora la administración de costos en la empresa Creaciones Ashly. Para lo cual se utilizó instrumentos de recolección de datos, como ficha de registro y la guía de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isla Pichón, Jessica Lissette, Llapo Guerrero, Agatha Jasmic
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costeo
Ordenes específicas
Administración de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar de qué manera un sistema de costeo por órdenes específicas mejora la administración de costos en la empresa Creaciones Ashly. Para lo cual se utilizó instrumentos de recolección de datos, como ficha de registro y la guía de observación, teniendo como objetivo reunir y clasificar la información referida a los Estados Financieros y Reportes de Costos. La población estuvo constituida por el conjunto de Estados Financieros y Reportes de Costos de la empresa Creaciones Ashly, con una unidad de análisis constituida por el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, Estado de Costos de Producción y la muestra estuvo constituida por la misma población por ser de un número de elementos pequeños. El diseño de contrastación utilizado en esta investigación corresponde al diseño Cuasi – experimental con observación antes y después. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos: Al analizar el estado actual de la Empresa Creaciones Ashly, se concluye que el sistema de costeo existente, no le permite determinar en forma confiable el costo de su producto, debido a que los costos de producción son elaborados de manera empírica en base a supuestos de sus propias experiencias de su entorno comercial. Como componentes del costo eran tan solo considerados el costo de los materiales directos y el costo de la mano de obra directa. Los costos indirectos que es el tercer elemento del costo no eran considerados al estimar el costo del producto, debido a que costos tales como: navajas, y tizas eran considerados como costos inmateriales y no figuraban ni eran considerados en algún registro de producción. Finalmente, se pudo demostrar que la implementación de un sistema de costeo por órdenes específicas mejora significativamente la administración de costos en la empresa Creaciones Ashly.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).