Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para complicaciones posquirúrgicas en apendicitis aguda pediátrica

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si en pacientes pediátricos con apendicitis aguda el sobrepeso-obesidad constituyen un factor de riesgo para una mayor tasa de complicaciones posquirúrgicas que en aquellos con peso normal. Métodos: Se dividieron a los pacientes en dos cohortes de 101 pacientes en cada grupo: un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quispe, Lidia del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/15612
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Apendicitis aguda
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si en pacientes pediátricos con apendicitis aguda el sobrepeso-obesidad constituyen un factor de riesgo para una mayor tasa de complicaciones posquirúrgicas que en aquellos con peso normal. Métodos: Se dividieron a los pacientes en dos cohortes de 101 pacientes en cada grupo: una con sobrepeso-obesidad y otra con normopeso, siguiendo criterios de selección específicos. Se determinó el tamaño de muestra necesario y se aplicaron pruebas estadísticas descriptivas y analíticas, como Chi Cuadrado y prueba t de Student, para comparar las características clínicas y las complicaciones entre los grupos. El estudio se realizó en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2018 y junio del 2023 Resultados: Se observaron diferencias significativas entre los grupos en cuanto a la edad (9,11 ± 3,79 vs 10,94 ± 4,21 años; p = 0,001), el sexo masculino (60,40% vs 45,54%; p = 0,034), el IMC (23,38 ± 3,49 vs 18,97 ± 2,77; p = 0,001) y el tipo de apendicitis, siendo más complicadas en el grupo de sobrepeso obesidad (gangrenada: 32,67% vs 19,80% y perforada: 43,57% vs 36,63%; p = 0,008). Se encontraron asociaciones significativas entre el sobrepeso-obesidad y la aparición de complicaciones postoperatorias de manera global (29,70% vs 16,83%; RR = 1,39, IC 95% [1,06-1,83], p = 0,030), y de manera específica el íleo postoperatorio (19,80% vs 4,95%; RR = 1,75, IC 95% [1,36-2,25], p = 0,001). No se observaron diferencias significativas en otras complicaciones como la infección del sitio operatorio o la presencia de absceso intraabdominal. Conclusión: Este estudio sugiere que el sobrepeso-obesidad en pacientes pediátricos con apendicitis aguda se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones postoperatorias, especialmente el íleo postoperatorio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).