Centro educativo técnico productivo con servicios complementarios en el alto Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está planteado para identificar la problemática del Centro Poblado Alto Trujillo en los diferentes aspectos que abarcan al desarrollo educativo y cultural realizando un diagnostico situacional, con el fin de implementar un CETPRO y Servicios Complementarios cultu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemática Centro Poblado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está planteado para identificar la problemática del Centro Poblado Alto Trujillo en los diferentes aspectos que abarcan al desarrollo educativo y cultural realizando un diagnostico situacional, con el fin de implementar un CETPRO y Servicios Complementarios culturales que servirán como un espacio para la comunidad que va a generar dinámicas que establecerán el cambio, también ayudarán al crecimiento adecuado de la población en estudio. El Centro Poblado Alto Trujillo está ubicada en la parte alta y periferia del distrito del Porvenir, tiene una extensión de 949.75 hectáreas, que están carentes de una dinámica urbana. Comprende un conjunto de 14 barrios que alberga una población de más de 80 117 habitantes que representa el 57% de la población del distrito del Porvenir. La siguiente propuesta de investigación está centrada en lograr la mejora de la conexión entre el tejido urbano transformándolo a una escala de barrio y Ciudad; fortaleciendo el sector central del Centro Poblado Alto Trujillo, con el desarrollo de un CETPRO Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS se va a brindar los servicios que sean necesariamente requeridos por la comunidad del Centro Poblado Alto Trujillo. En la esfera cultural se va a implementar una biblioteca con espacios que serán de uso múltiple, con esto de busca fomentar diferentes actividades, el acceso a una población informada que tenga conocimiento sobre su entorno en el que se encuentra va a generar diferentes opiniones que serán de ayuda para el desarrollo continuo, el cual va a generar un valor agregado que va ser un complemento para el logro de una transformación que causará un impacto social. Igualmente, se analiza cual es la demanda que circula en el sector productivo que promueve la empleabilidad y el desarrollo personal, que va de la mano con la educación técnica productiva que impulsa el emprendimiento innovación y la educación en la sociedad. El presente proyecto propone crear nuevos espacios de carácter social, con un aprovechamiento sostenible del territorio como parte del crecimiento de la ciudad, respetando el contexto e implementación espacios públicos que integren y promuevan la participación de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).