Discromía dental in vitro empleando colutorios a base de aceites esenciales con y sin alcohol
Descripción del Articulo
        El presente trabajo experimental, prospectivo, comparativo y longitudinal; ha evaluado la discromía in vitro de los colutorios Listerine® Zero y Listerine® Solución, para lograr esto hicimos dos grupos de 20 dientes premolares limpios; enumerados con tinta indeleble, sellando la numeración y el ápic...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2781 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2781 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Discromía dental Colutorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | El presente trabajo experimental, prospectivo, comparativo y longitudinal; ha evaluado la discromía in vitro de los colutorios Listerine® Zero y Listerine® Solución, para lograr esto hicimos dos grupos de 20 dientes premolares limpios; enumerados con tinta indeleble, sellando la numeración y el ápice con esmalte transparente. Se procedió a la toma de color inicial con el Colorímetro (Chroma Meter – Konica Micolta CR-400), y ambos grupos fueron sumergidos en los respectivos colutorios por 30.90 y 360 minutos. Al término de cada tiempo se tomó nota de los datos del espectrofotómetro. Según los datos obtenidos se armó un colorímetro personalizado para una mejor evaluación y procesados en SPSS Statistics 22, la prueba Kolmogorov-Smirnov Lilliefors, Wilcoxon y Friedman con una signficancia del 5%. Ambos colutorios mostraron cambios significativos, Listerine® zero aclaró b* (amarillo) y Listerine® solución aclaró el color L*(blanco) y b* (amarillo). Ningún colutorio generó cambios significativos en a*(verde). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            